Regulación ESMA P&R
En una palabra, sí. ESMA, la Autoridad Europea de Valores y Mercados, es una institución reguladora financiera de la Unión Europea. Como EBH está basada y regulada en la Unión Europea, el trading con nosotros está regulado por la decisión de ESMA.
El aspecto más notable de la decisión de ESMA, es la reducción en la cantidad del apalancamiento que podemos ofrecer a nuestros clientes. Las nuevas limitaciones del apalancamiento serán:
- Para los pares mayores de divisas – hasta de 1:30
- Para los pares no mayores de divisas, oro e Índices principales – hasta de 1:20
- Materias Primas otros como oro e índices no principales – hasta de 1:10
- Acciones Individuales – hasta de 1:5
- Criptomonedas – hasta de 1:2
Estas restricciones se aplicarán de manera temporal básicamente, durante un período de 3 meses. El período temporal permitirá a la ESMA evaluar la reacción del mercado a las restricciones y puede influir en su decisión de prolongar las restricciones cuando termine el período.
El 28 de septiembre del 2018, ESMA acordó renovar la restricción a la comercialización, distribución o venta de contratos por diferencias (CFDs) a clientes minoristas, vigente a partir del 01 de agosto, desde el 01 de noviembre del 2018, por un período adicional de tres meses.
El 19 de diciembre del 2018, la ESMA acordó renovar la restricción a la comercialización, distribución o venta de contratos por diferencias (CFDS) a clientes minoristas, vigente desde el 01 de agosto, desde el 01 de febrero del 2019, por un período adicional de tres meses.
El 27 de marzo, ESMA acordó prolongar las restricciones sobre la mercadotecnia, distribución y venta de Contratos por Diferencia (CFDs) a clientes minoristas, a partir del 1 de mayo del 2019, por un periodo adicional de tres meses.
El 31 de julio del 2019, ESMA decidió que no renovará la restricción temporal sobre la mercadotecnia, distribución y venta de Contratos por Diferencia (CFDs) a clientes minoristas dentro de la Unión Europea (UE) dado que las autoridades nacionales competentes (NCAs) adoptaron medidas de intervención internas permanentes relativas a los Contratos por Diferencia que son al menos tan estrictas como las medidas de la ESMA. ESMA seguirá supervisando las actividades en relación con estos u otros productos especulativos para determinar si serán necesarias otras medidas a nivel europeo.
El 30 de julio del 2019, La CSF (Comisión de Supervisión Financiera) decidió introducir medidas permanentes relativas a la restricción de la mercadotecnia, distribución y venta de Contratos por Diferencia (CFDs) a clientes minoristas, a partir del 2 de agosto del 2019.